EL PUENTE GRUA
El puente grúa es un tipo de aparato de elevación compuesto por una viga, simple o doble, apoyada sobre dos carriles elevados sobre unos postes, dispuestos a tal efecto o componentes de la estructura de la nave o edificación.
![]() |
![]() |
Grúa
puente monorraíl
|
Grúa
puente birraíl
|
El movimiento longitudinal se lleva a cabo mediante la traslación de la viga principal o puente a través de los carriles elevados. En la práctica totalidad de los casos, la rodadura es por ruedas metálicas sobre carriles también metálicos.
El movimiento transversal se realiza mediante el desplazamiento de un polipasto o carro sobre uno o dos carriles dispuestos sobre la viga principal.
![]() |
Carro
abierto sobre dos carriles
|
El movimiento vertical se ejecuta a través del mecanismo de elevación: polipasto o carro.
Un puente grúa se compone de las siguientes partes:
![]() |
|
Existen tres tipos
- El polipasto monorraíl
- El carro polipasto
- El carro abierto
La elección del mecanismo de elevación de un puente grúa es función de la capacidad de carga y de la luz del puente grúa.
Este
mecanismo de elevación se caracteriza por su constitución en línea
y por su tendencia hacia el mínimo peso propio.
La estructura resistente esta conformada por las propias carcasas de los mecanismos
de accionamiento, reducción y eléctricos.
Lógicamente, este tipo de mecanismo cubrirá el campo de aplicación de manutención de cargas bajas.
![]() |
Polipasto
monorrail
|
Se utiliza para la manutención de cargas de nivel intermedio.
Sus características principales son la simplicidad del polipasto y la rodadura sobre dos carriles que le permite la elevación del nivel de carga.
Para este mecanismo de elevación, la estructura resistente esta compuesta por uno o dos travesaños sobre los cuales apoyan todos los mecanismos de elevación, accionamiento o traslación, si existe. Así mismo lleva uno o dos largueros donde apoyan los rodillos de rodadura.
![]() |
Polipasto
birrail
|
Es el mecanismo de elevación de cargas elevadas, por excelencia, su estructura resistente, robusta, es capaz de soportar las fuertes cargas verticales y de transmitir los esfuerzos generados por la carga útil a los rodillos de rodadura.
![]() |
Carro
abierto
|
Para la manutención de cargas bajas, es frecuente utilizar puentes grúa de una única viga principal, recorrida por un polipasto simple.
Cuando la máxima carga a transportar no supera las cuatro toneladas, la viga principal está constituida normalmente por un perfil laminado en forma de I.
Los rodillos de rodadura del polipasto suelen circular por las alas inferiores
del perfil.
![]() |
Viga
principal unica
|
Asimismo, cuando la carga útil sobrepasa las cuatro toneladas, es normal la disposición de doble viga principal, recorrida por un carro polipasto o por un carro abierto.
![]() |
Doble
viga principal
|
VIGA CAJÓN
Es la estructura de viga principal utilizada habitualmente, esto es debido fundamentalmente a la sencillez del proceso de fabricación. Por otra parte, los progresos realizados en las técnicas de soldadura han permitido la construcción de vigas de alta resistencia ante esfuerzos de flexión y cortadura.
Mueven la viga principal a lo largo del camino de rodadura.
![]() |
Vigas
Testero
|
![]() |
|