GRÚAS TORRE

 

Grúa torre

 

 

 

Para trabajos de edificación, la grúa utilizada por excelencia es la grúa torre.

Consiste básicamente en una torre metálica, que soporta en su parte superior una pluma horizontal giratoria.

Los movimientos de un aparato de este tipo son los siguientes:

 


- Movimiento de translación de la grúa a través de carriles metálicos
- Movimiento de giro a la pluma
- Movimiento de translación del carro a través de dos carriles metálicos conformados sobre la pluma.
- Movimiento de elevación de la carga por medio del carro.

 

Las partes de una grúa torre son las siguientes:

1 Pluma
2 Torre
3 Contraflecha
4 Portaflecha
5 Contrapeso de contraflecha
6 Mecanismo de elevación
7 Mecanismo de giro
8 Mecanismo de translación de la grúa
9 Tirante de flecha
10 Tirante de contraflecha
11 Contrapeso de base.

 


EL MECANISMO DE ELEVACIÓN

En una grúa de estas características es fundamental utilizar un carro de mínimo peso con objeto de aumentar la carga útil, muy limitada por problemas de estabilidad.

Así pues, el mecanismo de elevación esta constituido por una estructura sumamente ligera que incorpora cuatro rodillos de rodadura y dos poleas de paso de cable.

 

Mecanismo de elevación

 


LA ESTRUCTURA

Las estructuras de las grúas torre son siempre en celosía. Este tipo de construcción facilita del desmontaje en unidades para su transporte y aligera la estructura de forma notable

 

En la estructura de una grúa torre se pueden distinguir dos subestructuras:

- Estructura superior.
- Torre.

La estructura superior se compone de la pluma, de los tirantes y del mástil o parte superior de la torre.

Partes de la estructura superior

 

Los tirantes a y b se disponen para reducir la flecha en punta de la pluma y disminuir los esfuerzos de flexión en pluma. Su inclusión en una grúa de estas características es fundamental debido a los fuertes voladizos que alcanza la pluma.

La torre esta solicitada a flexión y a compresión. La concentración de esfuerzos sucede en su extremo superior debido a la aplicación de cargas y asimismo una zona crítica es la parte inferior de la torre debido al empotramiento.

SISTEMAS DE MANDO DE GUIA


Existen dos sistemas:

 

- Cabina de mando situada en la parte superior de la torre.

Cabina superior

 

- Cabina de mando situada en la base de la torre.

Según la situación de la obra y las operaciones a realizar y condiciones de visibilidad, la cabina se situará en una u otra posición.

Asimismo, es posible un mando desplazable por tierra.