Asignatura: Tecnología de Control
Titulación: Informática Técnica de Gestión.
Asignatura: optativa (4,5) Curso: 3º
Es
usted la visita Nº:
Transductores, actuadores y reguladores industriales. Acondicionamiento de señales. Informática industrial.
Se pretende que el alumno llegue a conocer de los sistemas de control automáticos a fin de que adquiera los conocimientos necesarios para el control de sistemas, utilizando las últimas técnicas del mercado actual.
Clases teóricas y prácticas que desarrollan los contenidos citados más abajo.
Prácticas de laboratorio: Realización de circuitos básicos de lógica cableada. Regulación de motores de corriente alterna. programación de autómatas S5, S7, Logo, OMRON.
Practicas de campo: Visitas a empresas de la zona.
Exámenes final en Febrero y Septiembre. Valoración de la exposición de las prácticas.
Tema 1. SISTEMAS DE CONTROL
Tratamiento de la información. Composición.
Tema 2. CAPTADORES
Definición. clasificación según fenómeno físico. composición y funcionamiento.
Tema 3. ACTUADORES
Pre-actuadores. Acondicionamiento de señales. Accionadores. Información de mando y de control
Tema 4. LÓGICA CABLEADA
Elementos eléctricos y electroneumáticos. Normativa de seguridad. Simbología eléctrica.
Tema 5. REGULADORES INDUSTRIALES
Evolución histórica de los autómatas programables (PLC). Componentes básicos de los PLC. Comparación de los PLC y PC. Clasificación de los PLC.
Tema 6. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Introducción. Lenguajes utilizados en la programación de los PLC. Lenguajes de contactos. Lenguajes de funciones. Lenguajes de mnemónicos. Lenguajes Gafcet. Estructura del programa.
Programación lineal. Programación estructurada. Tipos de módulos de Programa. Procesamiento de módulos.
Tema 7. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Generalidades. Transmisión de datos en paralelo. Transmisión de datos en Serie. Normas de comunicación. RS-232. RS-422. V-24. Bucle de corriente. Topología de redes de comunicación.
Red local . Parametrización. PRACTICAS.
Tema 8. APARATOS DE OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Generalidades. Operaciones básicas. Operaciones complementarias. Operaciones de sistemas. Activación indicadores. Parametrización. PRACTICAS.
Tema 9. INFORMATICA INDUSTRIAL
Módulos de uso general. Módulos de tratamiento de datos. Módulos de regulación y control. Módulos de comunicaciones. Sistemas de monitorización SCADA. PRACTICAS.
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
|
08:30-09:30 |
|||||
09:30-10:30 |
TUTORIA | PRACTICA | |||
10:30-11:30 |
|||||
11:30-12:30 |
|||||
12:30-13:30 |
TUTORIA | ||||
13:30_14:00 |
|||||
========= |
========= |
========= |
|||
16:00- 17:00 |
|||||
17:00- 18:00 |
|||||
18:00- 19:00 | TEORIA |
Tutorías: Edificio Rehabilitado LABORATORIO 016
TEMA |
|
1_INTRO.ppt | |
2_Sistemas de control.ppt | |
3_captadores.ppt | |
4_Accionadores.ppt | |
5_Amplificadores.ppt | |
6_Controlador.ppt | |
7_Redes.ppt | |
8_Gestión integral.ppt | |
9_Robótica.doc | Fichero con la descripción del Robot, para la clase del martes 07/05/07 |
Temporizadores
Programa de Control de puertos: versión VisualBasic. versión C.
Trabajo asignatura : en este archivo se describe el formato de presentación del trabajo a presentar.
Básico:
Tecnología industrial II (TEC62(07))
Autómatas programables:
PORRAS, A.; MONTANERO, A.P.:
“Autómatas programables”, Ed. Mc
Graw Hill, 681.5 POR aut.
MANDADO PÉREZ, Enrique: “Controladores lógicos y autómatas programables”, Ed. Marcombo, 681.5 MAN con.
BALCELLS, Josep: “Autómatas programables”, 681.5 BAL aut.
Manuales propios de las máquinas:
CQM1,
OMRON.
SIMATIC
S5, Siemens AG.
SIMATIC
S7, Siemens AG.
Regulación y control:
OGATA, Katsuhiko: “Sistemas de control en tiempo discreto”, IZ/681.5 OGA sis.
D.Roberto José GARCIA MARTIN
Area Ingeniería Mecánica
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de Salamanca
E.P.S ZAMORA
Avd. Requejo 33(Campus)
49022 ZAMORA
tlf:98054500
Fax:980545002
toles@usal.es
SE ADMITEN SUGERENCIAS(contenidos, horarios, etc.)