thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Tiempo de amortización de una lámpara LED.

A menudo se plantea la sustitución de unas tecnologías por otras nuevas que van a apareciendo. La pregunta habitual suele ser… ¿valdrá la pena el cambio?

Una situación de este tipo se está dando en este momento, en el que no hace demasiado tiempo que las lámparas led han empezado a tener unos precios relativamente asequibles. Muchas veces nos preguntamos si sustituir las lámparas de nuestros hogares, de nuestras calles, de nuestros centros de trabajo… será conveniente. La palabra “conveniente”, traducida al lenguaje de la Ingeniería, muy bien se puede sustituir como “rentable”.

Para responder a esta pregunta he realizado esta pequeña y simple aplicación, en la que el usuario, tras introducir algunos datos sencillos, podrá saber a partir de cuánto tiempo de uso será rentable la sustitución de una lámpara convencional por una lámpara led.

Para que la sustitución de una tecnología por otra sea efectiva, la tecnología entrante debe satisfacer las mismas necesidades que la saliente, o mejorarlas, en todo caso. Nunca será admisible una nueva tecnología que sustituya a otra, a costa de empeorar el servicio de la primera.

En el caso que ahora nos ocupa, la sustitución de una lámpara convencional por una lámpara led no debe hacerse a costa de una pérdida de luminosidad. Por esta razón y para hacerse una idea de qué potencia de led sustituye a qué potencia de lámpara convencional, para obtener la misma luminosidad, se incluye a continuación una tabla comparativa de luminosidades (en lm) y potencias consumidas (en W).

Así, por ejemplo, una lámpara incandescente de 100 W, cuya luminosidad es, aproximadamente, 1300 lm, puede ser sustituida por una lámpara led de 18 W, obteniéndose de esta última la misma luminosidad y consumiendo, como se ve, 82 W menos (100 W – 18 W). El ahorro energético es considerable y en esta aplicación, el usuario puede cuantificarlo económicamente.

Consumo (W) vs flujo luminoso (lm)

     

Flujo Luminoso (lm):

220

400

700

900

1300

Incandescentes (W):

25

40

60

75

100

Halógenas (W):

18

28

42

53

70

CFL y Fluorescentes (W):

6

9

12

15

20

CFL y LEDs (W):

4

6

10

13

18

A la vista de la tabla anterior, el usuario puede elegir la lámpara led que dé la misma luminosidad que la que pretende sustituir. Para saber cuánto tiempo tardará en retornar la inversión que haga, ha de contestar a las cuestiones que se le hacen a continuación:

DATOS:

  

Potencia actual:

W.

Potencia LED equivalente:

W.

Precio del LED:

€.

Precio de la energía:

€/kWh.

Valor residual (si lo hay):

€.

Tiempo diario de uso (en horas):

h/día.

Tiempo mensual de uso (en días):

días/mes.

Tiempo anual de uso (en meses):

meses/año.

RESULTADOS:

  

Tiempo de funcionamiento hasta el retorno:

h.

Tiempo de uso hasta el retorno:

días de uso.

Ahorro por hora de uso:

€/h.

Ahorro por mes de uso (ahorro en factura):

€/mes.

Ahorro por año de uso:

€/año.

Es muy importante asegurarse de que el fabricante (o el vendedor) ofrece garantía de sustitución en caso de que el led se “funda”. Aunque se emplea la palabra “fundir”, se hace con un fin didáctico porque es la palabra que se emplea cuando, efectivamente, se funde la resistencia eléctrica de las lámparas de incandescencia.

Los led no se funden, ya que las temperaturas que se alcanzan en ellos son relativamente bajas, comparadas con las que alcanzan las lámparas de incandescencia. Pero con relativa frecuencia falla el transformador que incluyen. Si esto ocurre antes de llegar al final del tiempo de retorno, todos los cálculos anteriores pierden su valor.

En caso de fallo el usuario puede emplear la tabla a continuación para calcular el balance económico en el momento del fallo.

BALANCE EN CASO DE FALLO:

  

Días transcurridos hasta el fallo:

días.

Balance:

€.

  • Un resultado negativo indica que el led ha fallado antes de ser amortizado, es decir, antes de haberse cumplido el tiempo de retorno de la inversión.
  • Un resultado positivo indica que el led ha fallado después de ser amortizado, es decir, después de haberse cumplido su tiempo de retorno.

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es