Asignatura: Regulación y Control
Titulación: Ingeniería Técnica Industrial.
Es
usted la visita Nº:
Asignatura: optativa (4,5)
Profesor: Roberto José García Martín.
Se pretende que el alumno llegue a conocer de los sistemas de control automáticos a fin de que adquiera los conocimientos necesarios para el control de sistemas, utilizando las últimas técnicas del mercado actual.
Clases teóricas y prácticas que desarrollan los contenidos citados más abajo.
Prácticas de laboratorio: Realización de circuitos básicos de lógica cableada. Regulación de motores de corriente alterna. programación de autómatas S5, S7, Logo, OMRON.
Practicas de campo: Visitas a empresas de la zona.
Exámenes final en Febrero y Septiembre. Valoración de la exposición de las prácticas.
Tema 1. LÓGICA CABLEADA
Elementos eléctricos y electroneumáticos. Normativa de seguridad. Simbología eléctrica.
Tema 2. GENERALIDADES
Evolución histórica de los autómatas programables (PLC). Componentes básicos de los PLC. Comparación de los PLC y PC. Clasificación de los PLC.
Tema 3. SISTEMAS Y CÓDIGOS DE NUMERACIÓN
Sistemas de numeración. Sistema decimal. Sistema binario. Sistema octal. Sistema hexadecimal. Códigos de numeración. Códigos binarios continuos y cíclicos. Códigos decimales codificados en binarios.(BCD). Códigos alfanuméricos.
Tema 4. UNIDAD CENTRAL
Unidad central. Funciones. Procesador. Ciclo de Scan. Memoria. Tipos de memoria. Capacidad de memoria. Organización de la memoria. Memoria de aplicación. Relación memoria, I/O. Direccionamiento. Fuentes de alimentación. Puesta en servicio.
Tema 5. MÓDULOS Y ACCESORIOS DE UN SISTEMA PLC
Generalidades. Módulos I/O. Módulos I/O discretos. Módulos I/O multibit. Modulo I/O numéricos. Modulo I/O BCD. Módulos de entrada para encoder. Modulo I/O especiales. Interfaces. Módulos funcionales. Aparatos de operación y programación. Especificaciones de los módulos del sistema PLC. Panorámica del mercado. PRACTICAS.
Tema 6. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Introducción. Lenguajes utilizados en la programación de los PLC. Lenguajes de contactos. Lenguajes de funciones. Lenguajes de mnemónicos. Lenguajes Gafcet. Estructura del programa.
Programación lineal. Programación estructurada. Tipos de módulos de Programa. Procesamiento de módulos.
Tema 7. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Generalidades. Transmisión de datos en paralelo. Transmisión de datos en Serie. Normas de comunicación. RS-232. RS-422. V-24. Bucle de corriente. Topología de redes de comunicación.
Red local SINEC L1. Parametrización. PRACTICAS.
Tema 8. APARATOS DE OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Generalidades. Operaciones básicas. Operaciones complementarias. Operaciones de sistemas. Activación indicadores. Parametrización. PRACTICAS.
Tema 9. MÓDULOS INTEGRADOS DE SOFTWARE
Módulos de uso general. Módulos de tratamiento de datos. Módulos de regulación y control. Módulos de comunicaciones. PRACTICAS.
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
|
09:00-10:30 |
Tutoria | ||||
10:30-11:30 |
Tutoria |
||||
11:30-12:30 |
Tutoria | RYC | |||
12:30-14:30 |
PRAC RYC | Tutoria |
Tutorías: Edificio Rehabilitado LABORATORIO 016
Manuales del CP1H:
Manual del operador: Es el manual más importante, donde se describe el MAPEADO, Hardware y datos de uso frecuente.
Bloques de función : describe las instrucciones del PLC
Manual de programación: Describe el empleo del CX-Programer y el juego de intrucciones.
Manuales del SCADA:
Manual Supervisor: este manual describe como se configura y trabaja con el programa de supervisión.
Manuales propios de las máquinas:
CQM1,
CX-ONE,
OMRON.
SIMATIC
S5, Siemens AG.
SIMATIC
S7, Siemens AG.
Autómatas programables:
PORRAS, A.; MONTANERO, A.P.:
“Autómatas programables”, Ed. Mc
Graw Hill, 681.5 POR aut.
MANDADO PÉREZ, Enrique: “Controladores lógicos y autómatas programables”, Ed. Marcombo, 681.5 MAN con.
BALCELLS, Josep: “Autómatas programables”, 681.5 BAL aut.
Regulación y control:
OGATA, Katsuhiko: “Sistemas de control en tiempo discreto”, IZ/681.5 OGA sis.
D.Roberto José GARCIA MARTIN
Area Ingeniería Mecánica
Departamento de Ingeniería Mecánica
Universidad de Salamanca
E.P.S ZAMORA
Avd. Requejo 33(Campus)
49022 ZAMORA
tlf:98054500
Fax:980545002
toles@usal.es
SE ADMITEN SUGERENCIAS(contenidos, horarios, etc.)