thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí
Página de inicio » 2017 » febrero » 14

Archivo de diario: 14 febrero, 2017

Nomenclatura Dupont de los refrigerantes.

Publicada en 14 febrero, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.03. Propiedades Termodinámicas., 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

La denominación de un refrigerante se construye a partir de la cadena alfanumérica:

“Prefijo”&“-”& nde & nC & nH & nFl & nCl & a,

donde:

  • nde: Número de dobles enlaces (se omite si es cero).
  • nC: Número de átomos de carbono – 1 (se omite si es cero).
  • nH: Número de átomos de hidrógeno + 1.
  • nFl: Número de átomos de flúor.
  • nCl: Número de átomos de cloro reemplazados por átomos de bromo (se le añade el prefijo B), o átomos de yodo (se le añade el prefijo I) (se omite si es cero).
  • a: Letra o letras añadidas para identificar los isómeros. En el caso de un haloalcano de dos carbonos, el isómero “normal”, sin letra, para una numeración es aquel que tiene la menor diferencia de masas entre los carbonos. A continuación las letras a, b, etc. son adjudicadas sucesivamente a cada isómero conforme la diferencia de masas se aleja de la del “normal”.
  • Prefijo se obtiene de la siguiente tabla:

PrefijoDenominaciónEspecies atómicas presentes
HCHidrocarburosH, C
PFCPerfluorocarbonosF, C
CFCClorofluorocarbonosCl, F, C
BFCBromofluorocarbonosBr, F, C
BCFCBromoclorofluorocarbonosBr, Cl, F, C
HFCHidrofluorocarbonosH, F, C
HCFCHidroclorofluorocarbonosH, Cl, F, C
HBFCHidrobromofluorocarbonosH, Br, F, C

 Mezclas azeotrópicas:

Mezclas no azeotrópicas:

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es