thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio del Segundo Batallón (Politécnica) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Biblioteca “Claudio Rodríguez” · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de Piedra (Aulario) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Salón de Actos · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Cafetería, Comedor, Fotocopiadora y BSCH · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Polideportivo y Aparcamiento · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de la ETSII · Campus de Béjar · Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

‹ ›

Situación en la Escuela Aeronáutica Adventia.

Publicada en 10 septiembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Ante las informaciones que están llegando últimamente a este modesto profesor, que escribe estas líneas, acerca de su dimisión como Director del Título Propio “Especialista Universitario en Aviación Comercial · Piloto de Transporte de Línea Aérea”, en las que se afirma que el Director General de Adventia, European College of Aeronautcs manifiesta haber sido quien ha echado al Director del Título Propio, he de señalar que no es Adventia, European College of Aeronautics quien “echa” ni “nombra” al Director del Título Propio porque, entre otras cosas, no es competente ni tiene atribuciones para ello; no es quién. Es al Rector de la Universidad de Salamanca a quien compete esta decisión y es el Rector de la Universidad de Salamanca el único con capacidad tanto de nombrar como de cesar (o aceptar la dimisión, como es en el caso que nos ocupa) al Director de un Título Propio como éste.

Aunque, todo sea dicho, efectivamente, el comportamiento más que censurable (y, sin lugar a dudas, muy mejorable) de la actual Dirección General de Adventia, European College of Aeronautics (sin entrar en más detalles) ha tenido mucho que ver en mi decisión y ha sido el desencadenante tanto de mi dimisión como de la dimisión de todos los profesores de la Universidad de Salamanca que realizarían la extinción del Título Propio en los términos que se describen en la Memoria del Grado de Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas recientemente implantado en el Centro Adscrito Escuela Aeronáutica Adventia.

Trabajos y Recursos.

Publicada en 5 septiembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 06. Fuentes.

Particularmente considero un desacierto el encargo de Trabajos a los estudiantes. Desconozco lo que pueda suceder en otras Titulaciones, pero en Ingeniería los estudiantes tienen ya suficiente Trabajo con ir comprendiendo y asimilando lo que vamos contando los profesores en nuestras clases, y con ir resolviendo los problemas que se incluyen en los libros de texto en cada capítulo que se aborda. El encargo de Trabajos a los estudiantes de Ingeniería sólo les acaba saturando y, buscando la forma más corta y rápida de terminar con toda la avalancha que se les viene encima para disponer de tiempo de estudio, descuidan casi siempre la calidad, el objetivo y, lo que es peor, la atención al estudio de Asignaturas en las que los profesores, como yo, no mandan Trabajos.

Cuando los profesores encargan algún Trabajo a sus alumnos, o en los Trabajos de Fin de Grado, nos encontramos, con demasiada frecuencia, con que las Fuentes y Recursos Bibliográficos consultados son excesivamente pobres. A menudo se plagian contenidos de Internet sin demasiados filtros, sin ninguna garantía académica. No ya digamos la consulta de libros: un libro parece un Recurso obsoleto. No lo es. Nada más lejos. Se puede leer un libro en un lector de libros electrónicos, en una tablet, en el teléfono, en el televisor… Esto es más moderno que leer el libro en papel (todo es discutible…), pero un libro siempre será un libro, con garantía académica de sus contenidos, esté en el soporte que esté.

De la misma forma, para estar al día del estado actual del conocimiento en cada ámbito, los mejores Recursos Bibliográficos son las revistas especializadas que, a estas alturas de la tecnología de la comunicación, se pueden encontrar en el Fondo Bibliográfico de la Universidad de Salamanca a través de Internet. Para poder consultar este Fondo, incluso desde casa, hay que seguir una serie de pasos para configurar el ordenador desde el que se realiza la consulta. Estos pasos se detallan en este vínculo:

Acceso Remoto a las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.

Esperemos que a partir de ahora los Trabajos de las Asignaturas o los Trabajos de Fin de Grado ganen un poco en calidad… aunque esperemos, también, no encontrarnos plagiados artículos de revistas.

A partir de esta anotación incluyo, en el menú Biblioteca, el vínculo a la página Web en la que se describe el proceso de configuración del ordenador para el Acceso Remoto a las Bibliotecas de la Universidad de Salamanca.

Sobre Unidades Legales de Medida.

Publicada en 24 agosto, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.01. Conceptos Fundamentales.

Aquí dejo un vínculo al Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida (en España), con el objeto de que no haya dudas en su utilización sobre todo a la hora de escribir Trabajos de Fin de Grado, de Fin de Máster, Tesis…

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar

Geotermia.

Publicada en 3 junio, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control., 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

¿Por qué la energía geotérmica?

Geotermia en Bombas de Calor.

CO{P_{HP}} = {{{T_{mh}}} \over {{T_{mh}} - {T_{mc}}}}

Tipos de instalaciones Geotérmicas.

Bomba de Calor Geotherm, de Vaillant.

Para producción de energía eléctrica:

Algunos vínculos interesantes sobre Cambio Climático y Capa de Ozono.

Publicada en 3 junio, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 04. Energías Renovables y Medio Ambiente.

En relación con lo visto en las clases de Climatización, primero, y de Energías Alternativas, después, aquí os dejo este vínculo al sitio Web del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC) donde se pueden encontrar, entre otras informaciones, publicaciones y datos referentes a Potenciales de Calentamiento Global o Atmosférico (PCG o PCA) y Potencial de Agotamiento del Ozono (Ozone Depletion Potential, ODP).

Energías Alternativas (parte Térmica, IDAE).

Publicada en 3 junio, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 04. Energías Renovables y Medio Ambiente.

GENERACIÓN Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA:

  • Energía de la Tierra:
    • Biocarburantes.
    • Biomasa.
    • Geotermia.
  • Energía del Sol:
    • Solar Térmica.
    • Solar Fotovoltaica.
    • Solar Termoeléctrica.

CONSUMO ENERGÉTICO EN EDIFICACIÓN:

  • Continente:
    • Calificación energética de los edificios.
    • Software de Calificación Energética.
  • Contenido:
    • Etiquetado energético (Módulo 1 de 3).
    • Etiquetado energético (Módulo 2 de 3).
    • Etiquetado energético (Módulo 3 de 3).

CONSUMO ENERGÉTICO EN AUTOMOCIÓN:

  • Nuevos combustibles y tecnologías de propulsión.

Publicaciones del IDAE referentes a Energías Renovables: aquí.

Conferencia: Instalaciones Industriales de Generación de Vapor: Fundamentos y Equipos.

Publicada en 30 abril, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control.

Muy recomendable.

PONENTE:

Ramón Sanz Sainz.
Delegado Zona Castilla Oeste de SPIRAX SARCO, SAU (www.SpiraxSarco.com/es).

DÍA:

13 de mayo de 2014 (martes).

HORARIO:

18:30h a 20:30h.

LUGAR:

Delegación en Zamora del COIIM.
C/ Santa Clara 33, entreplanta.
ZAMORA

PREINSCRIPCIÓN:

Solicitud mediante e-mail a zamoracoiim@gmail.com (Indicando nombre, profesión y dirección e-mail).
Entrada libre previa inscripción.

Mantenimiento de Sistemas de Enfriamiento Evaporativo.

Publicada en 6 abril, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

En relación con el tema que vimos en la última clase de Climatización, aquí dejo este vínculo a una interesante Web en la que se hace referencia a la prevención de la contaminación por legionela en sistemas de enfriamiento evaporativo como torres de enfriamiento y condensadores evaporativos.

Mantenimiento de Sistemas de Enfriamiento Evaporativo.

Software interesante para el estudio de procesos psicrométricos.

Publicada en 28 marzo, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: c. Utilidades.

Para Android hay muchísimos. Uno de los más recomendables, Psyclone HVAC.

Si se pretende una aplicación un poco más avanzada y para PC, también hay muchos, pero pSICRO es uno de los más completos y, además, es un programa desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia.

Algunos vínculos interesantes para el estudio de los sistemas de refrigeración y bomba de calor.

Publicada en 24 marzo, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

DuPont Refrigerants:

http://www2.dupont.com/Refrigerants/en_US/products/literature.html#.Uy_9Uvl5PrM

Solvay Chemicals, SOLKANE Refrigerants: dispone de un software libre para Windows con el que se puede modelizar el comportamiento de diversos sistemas de refrigeración y bomba de calor. También dispone de una App para iOS y Android con la que se pueden obtener y comparar rápidamente temperaturas de ebullición a distintas presiones para diferentes refrigerantes y de una colección de diagramas logp-h y T-s para los refrigerantes más usuales:

http://www.solvaychemicals.com/EN/products/Fluor/Software.aspx

CoolPack: es un software libre para el cálculo y diseño de instalaciones de frío y bomba de calor:

http://en.ipu.dk/Indhold/refrigeration-and-energy-technology/coolpack.aspx

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • Atras
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 25
  • Siguente
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es