thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Calculador Universal del Gasto por km de un Automóvil.

Debido a una modificación en la interpretación de los comandos de JavaScript que empleo en esta página, llevada a cabo por WordPress tras una de sus últimas actualizaciones, ha dejado de funcionar durante unas semanas.

Pero a partir de hoy, día 05 de noviembre de 2017, vuelve a estar plenamente operativa.

Agradezco sinceramente la paciencia y las sugerencias que me han hecho llegar quienes la han visitado y me han hecho saber de su mal funcionamiento.

Muchísimas gracias por su comprensión. Espero que les resulte útil.


Esta aplicación, que ha sido probada y funciona en Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Opera, sirve para hacer una estimación aproximada del gasto real por kilómetro de un automóvil al efecto de compararlo con la asignación estipulada tanto por la Administración como por muchas empresas a este concepto cuando requieren que sus trabajadores se desplacen, no existiendo, en muchos casos, alternativa eficaz en el transporte público.

Los números que inicialmente aparecen son puramente orientativos, no teniéndose en cuenta la fluctuación temporal del precio de las cosas, pero pudiéndose variar el importe de cada concepto y recalculándose los resultados para adaptarse a las características particulares de cada usuario.

Agradezco a D. Guillermo Arazo el aporte relativo al ingreso por el importe del valor residual del vehículo cuando nos desprendamos de él, que inicialmente no había considerado.

Aunque inicialmente la leyenda de unidad monetaria empleada hace referencia al € como moneda en curso vigente en la UE, donde se encuentra alojada esta Web, tanto los datos que se introducen como los que se obtienen pueden ser interpretados en la moneda corriente del país desde el que se realice la conexión, porque en ningún caso en el código se hace referencia a situaciones particulares de cada país como pudiera ser el precio del combustible, del vehículo (tanto a la hora de comprarlo como a la hora de deshacerse de él), seguros, impuestos, costes de mantenimiento, etc. Igualmente, las unidades de longitud pueden ser interpretadas como millas allí donde sea habitual el uso de esta unidad de medida de longitud.

1.

PRECIO DE COMPRA DEL VEHÍCULO.

¿Cuánto pagó usted al comprar su vehículo, incluyendo la financiación (si la hubo)?

€.

2.

VIDA DEL VEHÍCULO.

¿Cuántos años espera que le dure su vehículo?

años.

3.

DISTANCIAS RECORRIDAS.

3.1.

¿Cuántos kilómetros, aproximadamente, recorre anualmente en total?

km/año.

3.2.

Del total de kilómetros recorridos, ¿cuántos son debidos a desplazamientos a su puesto de trabajo?

km/año.

3.3.

Del total de kilómetros recorridos hasta su puesto de trabajo, ¿cuántos son abonados por su empresa en concepto de Gastos de Desplazamiento?

km/año.

4.

COMBUSTIBLE/ELECTRICIDAD.

En promedio, ¿cuánto combustible o energía eléctrica consume? Escriba en € y km (o en la moneda de su país y millas, cuando sea su caso).
Para responder a esta cuestión es útil emplear el cuentakilómetros parcial, anotar los km realizados y ponerlo a cero cuando se llena el depósito o se carga la batería.


€ cada


km.

5.

SEGUROS E IMPUESTOS.

5.1.

¿Cuánto paga anualmente en concepto de seguro?

€/año.

5.2.

¿Cuánto paga anualmente en concepto de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica?

€/año.

6.

MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS.

6.1.

¿Cuánto le cuesta aproximadamente cada mantenimiento periódico y cada cuántos kilómetros tiene que hacerlo?


€ cada


km.

6.2.

¿Cuánto paga por la Inspección Técnica de su Vehículo (ITV)(*)?

€/vez.

7.

MANTENIMIENTOS NO PERIÓDICOS Y AVERÍAS.

¿En cuánto estima el coste anual de los mantenimientos no periódicos y reparación de averías imprevistas?

€/año.

8.

VALOR RESIDUAL DEL VEHÍCULO.

¿En cuánto estima que podrá vender su vehículo cuando quiera deshacerse de él?

€.

9.

OTROS CONCEPTOS.

¿Le supone algún otro gasto o ingreso anual no contemplado aquí la posesión de su vehículo como, por ejemplo, aparcamiento, limpieza, bonificaciones...?

€/año.

10.

INGRESOS POR DESPLAZAMIENTOS.

¿Qué importe le abona su empresa en concepto de Gastos de Desplazamiento por km recorrido? En la Administración, a fecha 01 de Enero de 2016, es 0,19 €/km según esta fuente.

€/km.



RESULTADOS.

A continuación se presenta una valoración previa de los ingresos y costes asociados a cada uno de los gastos, en €/km, €/año y € a lo largo de la vida del automóvil (indicada por el usuario en el apartado 2, Vida del Vehículo):

1. PRECIO DE COMPRA DEL VEHÍCULO.

Costes asociados al precio de compra del vehículo:

 €/km.

 €/año.

 €.

2. VIDA DEL VEHÍCULO.

Costes asociados a la vida del vehículo:

 €/km.

 €/año.

 €.

3. DISTANCIAS RECORRIDAS.

3.1. Costes asociados a las distancias recorridas:

 €/km.

 €/año.

 €.

3.2. Costes asociados a las distancias recorridas en los desplazamientos al puesto de trabajo:

 €/km.

 €/año.

 €.

3.3. Ingresos asociado a los costes abonados por la empresa en concepto de Gastos de Desplazamiento:

 €/km.

 €/año.

 €.

4. COMBUSTIBLE.

Costes asociados al precio del combustible:

 €/km.

 €/año.

 €.

5. SEGUROS E IMPUESTOS.

5.1 Costes asociados al precio del seguro:

 €/km.

 €/año.

 €.

5.2. Costes asociados al precio del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica:

 €/km.

 €/año.

 €.

6. MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS.

6.1 Costes asociados al precio de los mantenimientos periódicos:

 €/km.

 €/año.

 €.

6.2. Costes asociados al precio de la Inspección Técnica de su Vehículo (ITV):

 €/km.

 €/año.

 €.

7. MANTENIMIENTOS NO PERIÓDICOS Y AVERÍAS.

Costes asociados al precio de los mantenimientos no periódicos y averías:

 €/km.

 €/año.

 €.

8. VALOR RESIDUAL DEL VEHÍCULO.

Ingreso asociado al precio de venta del vehículo:

 €/km.

 €/año.

 €.

9. OTROS CONCEPTOS.

Coste asociado al precio de otros conceptos:

 €/km.

 €/año.

 €.

CONCLUSIÓN.

Usted tiene unos gastos asociados a su vehículo y a su uso de:


Gasto total en la vida del automóvil:

€.

Gasto por km recorrido:

€/km.

Importe desembolsado en desplazamientos de trabajo:

€/año.

Importe percibido en desplazamientos de trabajo:

€/año.

Balance anual:

€/año.

Balance total en la vida del vehículo:

€.

(*) Para la determinación de la periodicidad de la Inspección Técnica del Vehículo se ha tomado como base la Legislación Vigente a fecha 09 de Marzo de 2.013 para Vehículos de uso privado dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta nueve plazas, incluido el conductor, que dice que vehículos de hasta cuatro años están exentos, de cuatro a diez años cada dos años, y de diez años en adelante, cada año.
Véanse los Reales Decretos 2042/1994, de 14 de Octubre, y 711/2006, de 9 de junio.


© Juan-Ramón Muñoz Rico · 2013.

2 thoughts on “Calculador Universal del Gasto por km de un Automóvil.”

  1. Pingback: La rentabilidad de un coche | Economía Express

    • Juan-Ramón Muñoz Rico dice:
      2 diciembre, 2013 en 19:48

      Muchas gracias por tu vínculo, amigo.

      Un saludo,

      Juan Ramón.

Los comentarios están cerrados.

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es