thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí
Página de inicio » 03. Climatización. » Geotermia." ( » Página 2)

Category Archives: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

Geotermia.

Publicada en 3 junio, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control., 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

¿Por qué la energía geotérmica?

Geotermia en Bombas de Calor.

CO{P_{HP}} = {{{T_{mh}}} \over {{T_{mh}} - {T_{mc}}}}

Tipos de instalaciones Geotérmicas.

Bomba de Calor Geotherm, de Vaillant.

Para producción de energía eléctrica:

Mantenimiento de Sistemas de Enfriamiento Evaporativo.

Publicada en 6 abril, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

En relación con el tema que vimos en la última clase de Climatización, aquí dejo este vínculo a una interesante Web en la que se hace referencia a la prevención de la contaminación por legionela en sistemas de enfriamiento evaporativo como torres de enfriamiento y condensadores evaporativos.

Mantenimiento de Sistemas de Enfriamiento Evaporativo.

Algunos vínculos interesantes para el estudio de los sistemas de refrigeración y bomba de calor.

Publicada en 24 marzo, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

DuPont Refrigerants:

http://www2.dupont.com/Refrigerants/en_US/products/literature.html#.Uy_9Uvl5PrM

Solvay Chemicals, SOLKANE Refrigerants: dispone de un software libre para Windows con el que se puede modelizar el comportamiento de diversos sistemas de refrigeración y bomba de calor. También dispone de una App para iOS y Android con la que se pueden obtener y comparar rápidamente temperaturas de ebullición a distintas presiones para diferentes refrigerantes y de una colección de diagramas logp-h y T-s para los refrigerantes más usuales:

http://www.solvaychemicals.com/EN/products/Fluor/Software.aspx

CoolPack: es un software libre para el cálculo y diseño de instalaciones de frío y bomba de calor:

http://en.ipu.dk/Indhold/refrigeration-and-energy-technology/coolpack.aspx

Sistemas de refrigeración y bomba de calor. Válvula inversora del flujo.

Publicada en 5 diciembre, 2013 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control., 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

Diagrama de flujo de energía para un sistema de refrigeración o bomba de calor:

Diagramas de flujo de energía y de flujo de refrigerante para un sistema de refrigeración o bomba de calor:

Válvula de cuatro vías:

v1

v2

Más información, SANHUA.

Diagramas de flujo de energía y de flujo de refrigerante para un sistema de refrigeración o bomba de calor con una válvula de cuatro vías, en modo frío:

Diagramas de flujo de energía y de flujo de refrigerante para un sistema de refrigeración o bomba de calor con una válvula de cuatro vías, en modo calor:

La denominación de “reversible” que se da a este tipo de máquinas, equipadas con válvula de cuatro vías, es una cuestión comercial que permite que prácticamente todo el mundo entienda que la máquina es capaz de aportar tanto frío como calor. No hay que confundir esa denominación comercial con la definición de proceso reversible o ciclo reversible que se entiende desde el punto de vista de la Termodinámica.

Refrigerador de Lácteos.

Publicada en 23 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.03. Propiedades Termodinámicas., 01.04. Balance en Volúmenes de Control., 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

Esta chapa de características o similar se encuentra en un refrigerador de lácteos de los que podemos encontrar en cualquier superficie comercial.

Como se ve, emplea R404a, que es una mezcla de refrigerantes (R-125, R-143a y R-134a).  No está en Termograf, pero sí en CoolPack.

CoolPack se puede descargar aquí.

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • Atras
  • 1
  • 2
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es