thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí
Página de inicio » b. Gestión Administrativa. » Encuestas 2016-17."

Category Archives: Gestión.

Encuestas 2016-17.

Publicada en 13 noviembre, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Muchos de nuestros alumnos piden que los resultados de las encuestas que realizan sean públicos. No tienen por qué serlo. Los profesores no tienen por qué exponerlos si no quieren. En mi caso, siempre los he mostrado y esta vez no va a ser menos, así que aquí están.

Los resultados me sirven para conocer cómo van las cosas, pero para mí no son demasiado útiles desde el momento en el que los resultados se conocen casi un año después: mal se puede remediar el pasado. Sigo pensando que lo que más me vale es el Control de Calidad en tiempo real, lo que dicho en castellano antiguo es mirar hacia los que me escuchan y ver si se están enterando o no.

Dicho ésto, aquí quedan.

Download the PDF file .

Curso: Especialista Universitario de Ingenieria de Climatizacion, en la Universidad de Valladolid.

Publicada en 6 octubre, 2016 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor., Gestión.

Curso de Postgrado Universitario impartido por de la Universidad de Valladolid, con mención de calidad:

Especialista Universitario en Ingeniería de Climatización

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [561.46 KB]

Este curso se va a desarrollar durante un semestre comprendido entre el 13 Enero y el 14 de Julio del año 2017, todos los viernes de 10 h a 20 h, en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (sede Paseo del Cauce). La formación del curso es eminentemente profesional y cuenta con la participación de las mejores empresas del sector. Se enseñan las instalaciones de climatización mediante conceptos, métodos, herramientas de calculo y diseño, legislación, Directiva Europea, CTE, RITE, gestión energética ISO 50001, Certificación energética y auditorías energéticas, monitorización programas de software de simulación, tecnología actual e innovadora de equipos e instalaciones, integración de energías renovables en edificios, ahorro y eficiencia energética y realización de proyectos de ingeniería de climatización y simulación energética en edificios.
Más información: aquí.

Comienzo del Curso 2015-16: 14 de Septiembre. Fichas Online.

Publicada en 27 agosto, 2015 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

El próximo 14 de Septiembre comienza el Curso 2015-16 en la Escuela Politécnica Superior de Zamora.

Este Curso no será necesario rellenar las Fichas de Alumno en papel para las Asignaturas “Ingeniería Térmica I” e “Ingeniería Térmica II” (del Grado de Ingeniería Mecánica). Los estudiantes matriculados (o que se vayan a matricular) en dichas Asignaturas pueden ir rellenando la Ficha Online (con la que, además, quedan registrados en esta Web) aquí. Esto, además de facilitar la comunicación, evitará un gasto (bastante inútil, dicho sea de paso) en fotografías y en papel.

Un año más, a pesar de no exigir la asistencia a las clases y dejar que cada cual se organice su trabajo y su tiempo como mejor pueda, considero muy pertinente aconsejar a los estudiantes matriculados en las Asignaturas “Ingeniería Térmica I” e “Ingeniería Térmica II” (del Grado de Ingeniería Mecánica) la asistencia a las clases desde el primer día, así como su seguimiento y estudio regular y constante.

Insisto:

DESDE EL PRIMER DÍA Y DE FORMA REGULAR Y CONSTANTE.

Se puede encontrar información en la Guía Académica del Grado, que se puede consultar aquí.

Sobre Grados, Másteres y atribuciones profesionales.

Publicada en 29 julio, 2015 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Algunos de mis estudiantes me preguntan acerca de qué hacer tras su Graduación porque, dada la situación laboral actual, quieren seguir formándose.

Bien, el ahora llamado por las Universidades “Grado en Ingeniería Mecánica” da acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Mecánico, que es una profesión regulada por la Ley 12/86, en la que se describen lo que se llaman “atribuciones profesionales”, que les competen.

Existen, en las Universidades españolas, un amplísimo número de titulaciones cuyos nombres contienen la palabra “Ingeniería” o “Ingeniero”, pero es necesario aclarar que muchas de estas Titulaciones no dan a sus Titulados ninguna atribución profesional, aunque sí den el nivel académico de Grado o Máster, según proceda. En la Universidad de Salamanca, sin ir más lejos, hay varias.

En este sentido, resulta muy ilustrativo el artículo de José Antonio Galdón, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), en Universia, en el que resume y aclara esta situación ya no sólo para los Graduados en Ingeniería, sino para estudiantes que están planificando sus estudios previamente a su entrada en la Universidad. El artículo en cuestión se puede leer aquí.

En cuanto a los Másteres, es más de lo mismo. Independientemente de que todos los Másteres Oficiales lleven al mismo nivel académico, el único Máster Oficial que habilita para la profesión de Ingeniero Industrial y que da las atribuciones que competen a los Ingenieros Industriales es el Máster en Ingeniería Industrial. En la Universidad de Salamanca, el Máster en Ingeniería Industrial se puede cursar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en Béjar (se puede encontrar información aquí). En la Universidad de Valladolid también se puede cursar, en la Escuela de Ingenierías Industriales, Sede Paseo del Cauce (se puede encontrar información aquí).

Otra cuestión es que el Graduado en Ingeniería quiera formarse en un área especializada del conocimiento. Eso ya lo tendrá que valorar cada cual. Entre estos Másteres (Oficiales), he encontrado interesantes, en la Universidad de Valladolid, el Máster en Ingeniería de la Automoción y el Máster en Energía: generación, gestión y uso eficiente.

Hasta aquí, el lector habrá apreciado la aparición de la palabra “Oficial” tras la palabra “Máster”, y se preguntará si existen los Másteres “No Oficiales”. Pues sí, existen. Lamentablemente, las Universidades están induciendo a error con esta denominación y también se hace necesario arrojar un poco de luz al respecto. Los Másteres No Oficiales son los que derivan de determinados Títulos Propios. Los Másteres como Títulos Propios, independientemente de la “empleabilidad” de quien los curse (lo que aquí no se discute) no dan ni atribuciones profesionales ni tampoco el nivel académico de Máster, por lo que la rentabilidad del esfuerzo, tanto económico como académico, en su realización puede quedar en entredicho.

Un estudiante que obtuviera una Titulación de Máster en un Máster Oficial siempre podría acceder al Doctorado y a todos aquellos puestos de trabajo en los que se requiera ese nivel, porque tiene el nivel académico de Máster. Por el contrario, un estudiante que obtuviera una Titulación de Máster en un Título Propio no tendría el nivel académico de Máster, por lo que no podría acceder al Doctorado ni tampoco a los puestos de trabajo en los que se requiera el nivel de Máster salvo si el Máster en cuestión dispone de una bolsa de trabajo (que alguno hay, aunque son pocos y muy caros). Pero, por concretar aún más, en unas oposiciones del Estado, el nivel académico de Máster sólo lo tiene quien haya cursado un Máster Oficial. No lo tiene quien haya cursado un Máster como Título Propio.

Por eso, mi recomendación para quienes quieran seguir formándose, es que cursen un Máster Oficial, independientemente de que existan Másteres No Oficiales que puedan resultar más atractivos y que, a partir de ahí, valoren si el Máster que más les conviene es el de Ingeniería Industrial o cualquier otro. Pero siempre Máster Oficial.

Jornada Técnica: “La introducción al estándar Passivhaus. Ventilación mecánica en una vivienda pasiva”.

Publicada en 7 abril, 2015 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Será el próximo jueves 9 de abril, a las 16:30 horas, en la Sala de Conferencias de la EPSZa.

Descargar (PDF, 967KB)

Abierta la Sexta Convocatoria de Prototipos 2014/2015 (t-cue).

Publicada en 27 marzo, 2015 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha abierto hoy la sexta convocatoria del programa de prototipos orientados al mercado en el marco del Plan TCUE asociada a proyectos fin de grado, fin de carrera y fin de máster. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el día 17 de abril.

Las bases completas de la convocatoria y los formularios de solicitud están disponibles en la dirección: http://fundacion.usal.es/estrategia.

Se pueden encontrar ideas para los trabajos aquí mismo. Los alumnos interesados en alguna de estas ideas o bien en otras, cuyo contenido sea referente al de las Asignaturas Ingeniería Térmica (I y II), Climatización, Termotecnia, Motores Térmicos, Termodinámica Técnica, Calor y Frío Industrial, etc., pueden ponerse en contacto conmigo para elaborar el Proyecto preceptivo.

Encuestas 2012-13.

Publicada en 11 diciembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Aquí quedan.

Todo es mejorable, sin duda…

Situación en la Escuela Aeronáutica Adventia.

Publicada en 10 septiembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Ante las informaciones que están llegando últimamente a este modesto profesor, que escribe estas líneas, acerca de su dimisión como Director del Título Propio “Especialista Universitario en Aviación Comercial · Piloto de Transporte de Línea Aérea”, en las que se afirma que el Director General de Adventia, European College of Aeronautcs manifiesta haber sido quien ha echado al Director del Título Propio, he de señalar que no es Adventia, European College of Aeronautics quien “echa” ni “nombra” al Director del Título Propio porque, entre otras cosas, no es competente ni tiene atribuciones para ello; no es quién. Es al Rector de la Universidad de Salamanca a quien compete esta decisión y es el Rector de la Universidad de Salamanca el único con capacidad tanto de nombrar como de cesar (o aceptar la dimisión, como es en el caso que nos ocupa) al Director de un Título Propio como éste.

Aunque, todo sea dicho, efectivamente, el comportamiento más que censurable (y, sin lugar a dudas, muy mejorable) de la actual Dirección General de Adventia, European College of Aeronautics (sin entrar en más detalles) ha tenido mucho que ver en mi decisión y ha sido el desencadenante tanto de mi dimisión como de la dimisión de todos los profesores de la Universidad de Salamanca que realizarían la extinción del Título Propio en los términos que se describen en la Memoria del Grado de Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas recientemente implantado en el Centro Adscrito Escuela Aeronáutica Adventia.

Becas para la realización de estudios de Doctorado en la Cátedra de Motores Térmicos (CMT) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Publicada en 20 febrero, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Abierta la convocatoria de 15 becas para comenzar el próximo año académico con estudios de posgrado (doctorado) en la Cátedra de Motores Térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia (CMT-UPV).

Transcribo el correo recibido del Profesor Payri:

“Nuestras actividades de investigación se encuentran en continua expansión, y por lo tanto nos gustaría identificar a jóvenes graduados con capacidades de investigación excelentes y dispuestos a hacer sus estudios de postgrado y doctorado dentro de nuestro grupo. Adjunto la convocatoria a estas becas y las condiciones de la subvención. Le agradecería que distribuyera esta información a los estudiantes de su universidad que pudieran estar interesados”​​.

Se adjunta la Convocatoria recibida: Fellowships_2014.

Quinta Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado en TCUE-5. Curso 2013/2014.

Publicada en 2 diciembre, 2013 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

El plazo de recepción de candidaturas ha comenzado hoy, día 2 de diciembre, y finalizará el 19 de diciembre de 2013 (14:00 horas). Más información en esta Web.

Los estudiantes que estéis interesados en presentar vuestro Trabajo de Fin de Grado a esta convocatoria, poneos en contacto conmigo cuanto antes (si hacéis el Trabajo conmigo, claro está).

En esta misma Web se pueden consultar los Trabajos de Fin de Grado que considero pudieran ser candidatos para su presentación a esta convocatoria. Haciendo clic en Docencia -> Trabajos de Fin de Grado o aquí.

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • 1
  • 2
  • Siguente
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es