thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio del Segundo Batallón (Politécnica) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Biblioteca “Claudio Rodríguez” · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de Piedra (Aulario) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Salón de Actos · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Cafetería, Comedor, Fotocopiadora y BSCH · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Polideportivo y Aparcamiento · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de la ETSII · Campus de Béjar · Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

‹ ›

Encuestas 2012-13.

Publicada en 11 diciembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Gestión.

Aquí quedan.

Todo es mejorable, sin duda…

Perpetuum mobile, de Johann Strauss Jr., en versión de la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan en el Concierto de Año Nuevo de 1.987.

Publicada en 3 diciembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.02. Balance en Sistemas Cerrados., 01.05. Entropía y Exergía.

Los móviles perpetuos no son un invento actual. Tan sólo hay que remitirse un poco a la historia.

Hasta Johann Strauss (hijo) le dedicó una de sus composiciones, que podemos escuchar habitualmente en el Concierto de Año Nuevo, todos los días 1 de Enero (que puedo asegurar que es un día que existe en el Calendario), interpretada por la Orquesta Filarmónica de Viena (una Orquesta que casi se dirige sola…).

Una pequeña parte de esta composición ha servido de Intro a una productora cinematográfica, Lauren Films, que muchos vimos en los cines, y que posteriormente ha editado muchos de sus títulos en DVD:

Esta sintonía venía acompañada siempre de la exclamación “¡ya empieza!”.

Los móviles perpetuos no dejan de hacernos pensar en la posibilidad de conseguir energía barata. Tan barata como que es gratis. Aquí tenemos algunos ejemplos que desafían nuestro conocimiento y nunca dejan de sorprendernos por el brete en el que colocan al Primer Principio de la Termodinámica, al aplicar éste a los procesos cíclicos que realizan.

El recipiente de autollenado de Boyle:

La rueda de Bhaskara:

El ventilador de rotación infinita:

La máquina perpetua de John Wilkins:

Y tantos otros más…

Gracias, Saúl.

Libros sobre Ingeniería Energética de Pedro Fernández Díez

Publicada en 27 noviembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 06. Fuentes.

Pedro Fernández Díez ha sido profesor de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la Universidad de Cantabria, en Santander (España), en la que también ha sido Director.

Pedro se jubiló en 2008. En la actualidad se pueden descargar gratuitamente sus libros desde su página Web, cuya dirección es

http://es.pfernandezdiez.es/

Para acceder a su Biblioteca hay que hacer clic en “Biblioteca sobre ingeniería energética”.

Nuestro agradecimiento a Pedro por compartir su obra de esta manera tan desinteresada.

A Mach 7 (en 2004).

Publicada en 10 noviembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.03. Motores de Turbina de Gas.

Ecuación de continuidad y balances de masa, energía, entropía y exergía en volúmenes de control.

Publicada en 5 noviembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control.
Para reproducir la animación es necesario instalar el plugin Adobe Shockwave Player (basta con permitirlo; se debe instalar automáticamente en el ordenador la primera vez que se entra en una página que lo requiere).
La animación se reproduce automáticamente.
  • Para reproducción fotograma a fotograma, clic en el tubo de entrada o en el de salida.
  • Para volver al modo de reproducción normal, clic en el volumen de control.

Para reproducir la animación es necesario instalar el plugin Adobe Shockwave Player, que Adobe ya anuncia que ha finalizado su vida útil y no se puede descargar desde su Web. Pues habrá que descargarlo desde mi web, haciendo clic aquí. Descarga, instala y abre esta misma Web en Internet Explorer 11.
La animación se debe reproducir automáticamente.
  • Para reproducción fotograma a fotograma, clic en cualquier parte dentro de la animación.
  • Para volver al modo de reproducción normal, clic en el eje del cigueñal.
Se están reportando errores en Google Chrome, Firefox y Opera que impiden que se cargue el plugin. Si no ves la animación, utiliza Internet Explorer 11.
Pero… ¿dónde está Internet Explorer 11?
Si empleas Windows 10, el navegador del sistema es Microsoft Edge. Las animaciones no se ven en Microsoft Edge. Internet Explorer está instalado por defecto con Windows 10, pero no se encuentra en el menú inicio ni tampoco en la lista de las aplicaciones. La razón por la que Microsoft hace esto me parece un misterio porque, entre otras cosas, si tienes que hacer cualquier gestión oficial, vas a tener que volver a Internet Explorer. Bueno, pues para encontrarlo, ve a Cortana y en el cuadro “Escribe aquí para buscar”, escribe “Internet Explorer”. Ahí lo tienes. Yo, en tu lugar, lo anclaría al menú Inicio y, si me apuras, a la barra de tareas.

Web de Pratt & Withney.

Publicada en 3 noviembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.03. Motores de Turbina de Gas.

En relación con la parte que estamos viendo estos días en Ingeniería Térmica II, relativa a la aplicación del ciclo de Brayton en los motores de reacción empleados en Aviación, he aquí esta interesante Web, del fabricante de motores Pratt & Withney, en la que se pueden ampliar bastante los conocimientos sobre este tema.

Nuevo récord de salto desde la estratosfera: 41425 m.

Publicada en 26 octubre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.01. Conceptos Fundamentales.

Ha sido Alan Eustace, directivo de Google, quien a los 57 años de edad ha batido el récord que hasta ahora ostentaba de Felix Baumgartner, quien el 14 de Octubre de 2012 saltó desde 39045 metros. Hay información sobre el salto de Baumgartner en la Web de RedBull Stratos.

Alan Eustace ha ascendido sin cápsula hasta los 41425 metros este pasado 24 de Octubre de 2014, desde donde se ha desenganchado del globo que le remolcaba. El aterrizaje ha sido un poquito más accidentado que el de Baumgartner, eso sí…

Interesante, también, esta Web en la que se puede ver lo que grabaron las tres cámaras que llevaba Felix Baumgartner en su traje.

Superficie pvT para sustancias puras que se expanden al solidificarse (o que se contraen al fundirse), como el agua.

Publicada en 5 octubre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.03. Propiedades Termodinámicas.

Arrastrando con el ratón se puede girar la imagen sobre el plano horizontal para hacerse una idea de su forma tridimensional.

La superficie pvT se construye con las coordenadas p, v y T correspondientes a mediciones realizadas siempre en estados de equilibrio.

Como no es práctico trabajar en tres dimensiones, habitualmente se emplean las proyecciones de la superficie pvT sobre los ejes. En la siguiente animación se pueden encontrar fácilmente las proyecciones sobre el plano p-v (diagrama de Clapeyron) y sobre el plano p-T (diagrama de fases).

Superficie pvT para sustancias puras que se expanden al fundirse (o que se contraen al solidificarse).

Publicada en 4 octubre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.03. Propiedades Termodinámicas.

Arrastrando con el ratón se puede girar la imagen sobre el plano horizontal para hacerse una idea de su forma tridimensional.

La superficie pvT se construye con las coordenadas p, v y T correspondientes a mediciones realizadas siempre en estados de equilibrio.

Como no es práctico trabajar en tres dimensiones, habitualmente se emplean las proyecciones de la superficie pvT sobre los ejes. En la siguiente animación se pueden encontrar fácilmente las proyecciones sobre el plano p-v (diagrama de Clapeyron) y sobre el plano p-T (diagrama de fases).

Presión.

Publicada en 17 septiembre, 2014 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.01. Conceptos Fundamentales.

Presion

tubosenU

manometro

0manometro_digital

tubosenU2

Bourdonbarometroaneroide

gancho

manometrodecristal

manbourdon

manotermometro

mano-mov

manometro-pce-932-n

Atmosfera

tubotorricelli

barometromercurio3

 barometroT-27G

aneroide

barometrodigital

barometroreloj

barometroengalaxynexus

AEMET, Datos meteorológicos.

tubosenU3

vacuometro

vacuometro2

inclinadopresiones

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • Atras
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 25
  • Siguente
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es