thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio del Segundo Batallón (Politécnica) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Biblioteca “Claudio Rodríguez” · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de Piedra (Aulario) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Salón de Actos · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Cafetería, Comedor, Fotocopiadora y BSCH · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Polideportivo y Aparcamiento · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de la ETSII · Campus de Béjar · Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

‹ ›

Grandes errores de la Historia de la Ingeniería.

Publicada en 4 abril, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 05. Otros ámbitos de la Ingeniería.

De libro.

Metacentro y Centro de Gravedad. Práctica de Flotación.

Si después de hacer una réplica de una Nave como la Victoria observas que el Metacentro te ha quedado por debajo del Centro de Gravedad, no la botes ¡so animal! o volcará en cuanto la toque la más mínima ola… y se irá al fondo. Hay una solución: para bajar el Centro de Gravedad, lástrala.

Quizás aquí las matemáticas con sus horrorosas integrales de volumen tengan algo que decir.

Tan fácil como eso. Claro que si no hay presupuesto ni para lastre… pues qué le vamos a hacer… milagros a Lourdes: al fondo.

1 + 1 = …

Publicada en 4 abril, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: d. Opinión.

Mira que no soy yo de PowerPoint… pero aquí os dejo uno vacacional.

¿Quién dijo que los Ingenieros no podemos complicar lo sencillo? Pues eso, como todo el mundo. Y como parece que es “lo que se lleva”, ahí queda eso.

http://dim.usal.es/eps/mmt/documentos/1+1.pps

IMST-ART, programa útil para cálculos en Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor

Publicada en 3 abril, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: c. Utilidades.

Desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia. Se puede descargar la versión demo en este enlace:

http://www.imst-art.com/

Nueva funcionalidad: Agenda.

Publicada en 1 abril, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: c. Utilidades.

He incluido una nueva funcionalidad para la Web: una Agenda en la que iré colocando todas las actividades que vaya programando.

Se puede sincronizar con Google Calendar, siempre que se disponga de una cuenta de correo Gmail. Luego se puede sincronizar con el teléfono y de esta forma, se tiene la Agenda siempre a mano.

Una vez sincronizada la Agenda con el teléfono, se puede hacer (con el software apropiado) que éste se ponga automáticamente en modo vibración cuando se inicia una cita, de modo que nunca suene el teléfono inoportunamente (esto contando con que todo funcione bien, claro…). Mis alumnos sabéis que no tenemos ese problema en mis clases (es raro que a alguien le suene el móvil en clase y si alguna vez ha sonado, la cosa no ha supuesto el mayor disgusto para nadie) pero si por cualquier circunstancia suena, lo hará en el momento más inoportuno, así que no estará de más automatizarlo y olvidarse de él, más que para lo que se necesite.

Visita al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS). Fundación Gómez Planche.

Publicada en 31 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Prácticas de Campo.

En breve tendré noticias y las pondré aquí. En principio, sin limitación de plazas.

Es posible que la visita se realice en la semana posterior a la de Semana Santa (sin Docencia).

La página Web del Museo de Automoción es ésta:

http://www.museoautomocion.com/

 

Y después… ¿qué?

Publicada en 29 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Egresados.

Pues para quienes me habéis hecho esta pregunta, os dejo aquí la respuesta: en mi opinión, la mejor opción es Ingeniero de Materiales en nuestra misma Escuela.

No obstante, para quien quiera más opciones aquí dejo los vínculos a los Máster Oficiales de la Universidad de Valladolid que pueden resultar interesantes:

Máster en Automoción:
http://master.uva.es/automocion
http://www.eii.uva.es/titulaciones/masteroficial.php?id=389

Máster en Investigación en Ingeniería Termodinámica de Fluidos:
http://master.uva.es/investigacion-en-ingenieria-termodinamica-de-fluidos
http://master-itf.eii.uva.es/

Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso eficiente:
http://master.uva.es/energia-generacion-gestion-y-uso-eficiente
http://www.eii.uva.es/titulaciones/masteroficial.php?id=375

Motores de Turbina de Gas.

Publicada en 29 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.03. Motores de Turbina de Gas., 03.03. Meclas Reactivas. Combustión.

Turbina de Gas básica para generación de energía eléctrica o para propulsión sin reacción:

Turbohélice:

Turborreactor puro con compresor axial:

Turborreactor puro con compresor centrífugo:

Turbofán:

Inversor de empuje (o reversa):

Postcombustión (y detalle de tobera de geometría variable):

Estatorreactor:

Pulsorreactor:

Una vez más, la Energía como argumento.

Publicada en 29 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: d. Opinión.

En esta jornada de Huelga General, unos y otros están utilizando la demanda energética en España como argumento para atribuirse el éxito o argumentar el fracaso, según quien sea el que habla.

Independientemente de la orientación política que se dé a las cosas, se puede comprobar que la demanda energética de hoy está notablemente por debajo de la prevista, lo cual no ocurre en un día de actividad normal.

La información se puede comprobar en la página Web de Red Eléctrica Española, en esta dirección:

http://demanda.ree.es/demanda.html

MotoMadrid.

Publicada en 29 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Prácticas de Campo.

Del 30 de Marzo (¡MAÑANA!) al 1 de Abril. En Madrid, en el Recinto Ferial Casa de Campo, en el Pabellón de Cristal (Avda. de Portugal S/N, 28011 Madrid).

Más información:

http://www.salonmotomadrid.com/ES/2012/

¿Quién se apunta?

Motor eléctrico en rueda.

Publicada en 28 marzo, 2012 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 05. Otros ámbitos de la Ingeniería.

Michelín asegura que el motor eléctrico es capaz de suministrar 30 kW.

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • Atras
  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • Siguente
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es