thermodynamics
  • Docencia
    • Prácticas de Laboratorio
      • Ingeniería Térmica I · EPSZa
        • Bloque 1 · Transferencia de Calor.
        • Bloque 2 · Propiedades Termodinámicas de las sustancias puras.
        • Bloque 3 · Propiedades Termodinámicas de los Gases Ideales y de los Gases Perfectos.
      • Ingeniería Térmica II · EPSZa
        • Bloque 1 · Motor de Pistón.
        • Bloque 2 · Turbina de Gas.
    • Documentos
    • Exámenes
      • Criterios de Evaluación
      • Convocatorias
      • Exámenes Resueltos
        • EPS (Ávila)
          • Termotecnia
        • EPS (Zamora)
          • Climatización y Calefacción
          • Energías Alternativas
          • Ingeniería Térmica I
          • Ingeniería Térmica II
          • Termotecnia
        • ETSII (Béjar)
          • Ingeniería Térmica
          • Termodinámica Técnica
          • Motores Térmicos
      • Notas y Calificaciones
      • Reglamento de Exámenes
    • Pizarras
    • Prácticas de Campo
    • Trabajos de Fin de Grado
    • Studium
  • Investigación
    • Análisis boroscópico
    • Anemometría
    • Automoción
    • Calefacción
    • Climatización
    • Cogeneración
    • Energías Renovables
    • Frío
    • Medio Ambiente
    • Optimización Energética
    • Plantas Termoeléctricas
    • Termografía
    • Termometría
    • Trigeneración
  • Biblioteca
    • Recursos Bibliográficos
    • Acceso Remoto
  • Foro
  • WebCam
    • Meteorología
      • Campus de Ávila
      • Campus de Béjar
      • Campus Viriato de Zamora
    • Webcam
      • Campus Viriato de Zamora
  • Administración
    • Guías Académicas
    • Legislación Universitaria
  • Otros
    • Gasto por km de un automóvil
    • Tiempo de amortización de una lámpara LED.
    • Acerca de mí

Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio del Segundo Batallón (Politécnica) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Biblioteca “Claudio Rodríguez” · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de Piedra (Aulario) · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Salón de Actos · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Cafetería, Comedor, Fotocopiadora y BSCH · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Polideportivo y Aparcamiento · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus Viriato de Zamora · Universidad de Salamanca

Edificio de la ETSII · Campus de Béjar · Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

Aula de la Escuela Politécnica Superior · Campus de Ávila · Universidad de Salamanca

‹ ›

¿Cómo funciona la sonda lambda o sensor de oxígeno?

Publicada en 3 noviembre, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.01. Motores Volumétricos de Combustión Interna (motores)., 03.03. Meclas Reactivas. Combustión.

Así:

Y así:

 

¿Cómo funciona un amortiguador?

Publicada en 3 noviembre, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.02. Balance en Sistemas Cerrados., 01.03. Propiedades Termodinámicas., 05. Otros ámbitos de la Ingeniería.

Así:

 

Y así:

¿Cómo funciona el silenciador de un coche?

Publicada en 3 noviembre, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.01. Motores Volumétricos de Combustión Interna (motores).

Así:

Tipos de válvulas hidráulicas.

Publicada en 30 mayo, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.04. Balance en Volúmenes de Control.

Válvulas hidráulicas:

Válvula reductora de presión (todas las válvulas son reductoras de presión):

Válvula reguladora de presión:

Modelismo Ferroviario. ¿Juguetes o Ingeniería? ¿O las dos cosas?

Publicada en 16 mayo, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 05. Otros ámbitos de la Ingeniería.

En este vídeo, MABARTREN, una marca muy conocida en el mundo del modelismo ferroviario, muestra el proceso de fabricación de uno de sus últimos modelos de locomotora, en escala H0 (1:87): la 81510 de Renfe.

Exhibición de la Patrulla Águila en Zamora.

Publicada en 17 abril, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 02.03. Motores de Turbina de Gas.

Será el día de San Pedro, el 29 de Junio, según leemos en el Calendario de Eventos de la página Web de Ejército del Aire. Las maniobras que ejecutan son espectaculares. Yo no me lo perderé. Además, del avión que emplean (Casa C-101) nos hemos ocupado bastante en este curso. Sobre todo de su motor Garrett TFE731.

Para quien esté interesado, aquí está la página Web Oficial de la Patrulla Águila.

Aunque las últimas noticias de Infodefensa indican que el Ejército del Aire iniciará la retirada de los CASA C-101 en 2019.

XVI Jornadas de Ingeniería Energética en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (Sede Paseo del Cauce).

Publicada en 26 marzo, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 04. Energías Renovables y Medio Ambiente.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [86.60 KB]

Caída libre en el vacío.

Publicada en 21 marzo, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 01.01. Conceptos Fundamentales.

Verdades sobre una profesión. Piloto de Avión.

Publicada en 6 marzo, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: Egresados.

La profesión de Piloto de Aviación es apasionante. Como muchos de los que me leéis sabéis, fui Director (y profesor) del Título Propio “Graduado Superior en Aviación Comercial; Piloto de Transporte de Línea Aérea”, que comenzó a impartirse en el año 2005 en la Universidad de Salamanca y que terminó dando lugar al “Grado en Piloto de Aviación y Operaciones Aéreas“. Mis amigos y conocidos me preguntaban (y me preguntan) por estos estudios, atractivos, sin duda, porque tienen hijos que están en edad de elegir qué estudiar, y hay algunos que se decantan por hacerse Pilotos Comerciales. Ya no tengo vinculación alguna con ese Grado, pero de la misma forma que entonces remitía a quien me preguntaba a esta documentación que presento aquí, los remito ahora.

La decisión es importante por cuanto el coste de los estudios hasta obtener el correspondiente Grado de Piloto (con la consiguiente Licencia de Piloto Comercial) es notablemente superior al de cualquier otro Grado Universitario, encontrándose en el entorno de los 100 000 € (en la Universidad de Salamanca); una cantidad inaccesible, en la mayoría de los casos, o que puede dar al traste con no pocas economías modestas, en otros.

Por más que en los actos publicitarios de las Escuelas de Pilotos se pinte todo de color de rosa y se afirme que los Pilotos de Aviación ganan muchísimo dinero, viajan, etc., conviene conocer algunas cuestiones y documentarse bien acerca del estado actual y real de las cosas. Siempre dije a quienes querían ganar mucho dinero haciéndose Pilotos que eligieran, mejor, hacerse toreros o, lo que en este momento es mucho más actual, futbolistas.

Los estudios necesarios para llegar a ser Piloto de Aviación no son, ni con mucho, lo que eran cuando sólo se formaban Pilotos en la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA), en Matacán, Salamanca. Cualquier alumno con aptitudes y, sobre todo, con actitud de trabajo, que haya cursado un Bachillerato Tecnológico o de Ciencias, no debería tener ninguna dificultad para hacerse Piloto. Sin embargo, la dificultad puede aparecer luego a la hora de encontrar trabajo. Mientras la dificultad de los estudios depende del trabajo y el esfuerzo de cada cual, la de encontrar trabajo depende, además, de muchos otros factores que ya uno mismo no controla. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol; nada que no ocurra en cualquier otra titulación. Sin embargo, en ésta aparecen matices que, siendo sólo matices, acaban repercutiendo decisivamente en la empleabilidad del Piloto. He aquí un artículo que publicó Pedro P. Gómez-Bernal, Piloto Comercial y Colegiado 5269 en el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) en el número 55 de la revista AVIADOR, en el año 2010.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [1.97 MB]

Y he aquí el número completo de la revista:

También es interesante este artículo, en el que se habla de la profesión de Piloto de Aviación como Freelance (lo que en castellano antiguo conocemos como Autónomo):

http://www.elconfidencial.com/sociedad/2016-02-08/piloto-low-cost-ryanair-easyjet-vueling-mi-historia_1146733/

Las Compañías Aéreas reclaman Pilotos formados en los aviones que operan o, cuando menos, en aviones similares. Las Compañías Aéreas no operan aviones con motores de pistón. Algunas operan aviones con motores de turbohélice y, las más importantes, con motores turbofán. Hasta donde yo sé, ninguna Escuela forma a Pilotos en aviones propulsados con motores de turbohélice y, muchísimo menos en aviones a reacción propulsados con motores turbofán. La propuesta de una Escuela con un avión, al menos, propulsado con motores turbofán fue una de nuestras batallas perdidas cuyas razones jamás pudimos entender, porque la propuesta resultaba perfectamente viable.

La formación en aviones con motores de turbohélice o de turbofán supone unos costes de formación adiciones que disparan los precios de los estudios hasta lo absolutamente inaccesible para el común de los mortales. Y ése es nada más que el inicio del camino. Muchos estudios, mucho tiempo invertido. Pero, lo que en el caso de esta titulación es peculiar, mucho dinero.

Si aún con todo lo leído tu hijo o tú mismo quieres ser Piloto, entonces es que realmente quieres ser Piloto porque es tu pasión. Ya lo dije al principio: la profesión de Piloto de Aviación es apasionante. Te llenará y te hará feliz.

Pero piénsalo mucho antes de decidirte a tirar por ese camino porque si la aventura sale mal, te puede costar una vida a ti y otra a cada uno de los tuyos. Y ni tú tienes otra vida ni ellos tampoco.

Protegido: Bomba de Calor geoTHERM, de Vaillant.

Publicada en 16 febrero, 2017 de Juan-Ramón Muñoz Rico Publicado en: 03.01. Sistemas de Refrigeración y Bomba de Calor.

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Temas

Mapa de Visitas

Búsqueda en WorldCat

Buscar material en bibliotecas cercanas:

Dónde estamos


Ver mapa más grande

Tarjeta de visita

Tarjeta de visita

Calendario de Entradas

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Oct    

Herramientas

  • Calculadora HP (Ejecutar y copiar VaporHP del puerto 2 al puerto 0)
  • Conversor de Unidades
  • Ficha OnLine
  • MathWay
  • Termograf
  • WolframAlpha

Instrumentación

  • PCE Ibérica

Utilidades

  • CertiUni
  • Diccionario de Idiomas
  • Diccionario RAE
  • Vaughan Radio
  • Atras
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 25
  • Siguente
©Juan-Ramón Muñoz Rico · rico@usal.es